¿Qué es la Diabetes?
En el cuerpo encontramos un órgano llamado páncreas el cual se compone de un área llamada islotes de Langerhans. Dichos islotes tienen la función de producir una Hormona llamada insulina, la cual al mezclase con la sangre hace que esta nos proporcione energía, vitalidad y a la ves participa en la producción de otras hormonas que ayudan al buen funcionamiento metabólico.

Otra de las hormonas afectadas es el glucagón el cual al elevarse hace que la sangre sea ácida y oxidante por lo que provocara que la sangre del paciente diabético deje de transportar nutrientes adecuadamente deteriorando por consecuencia otros órganos como: los riñones, Corazón, hígado, sistemas nerviosos, circulatorio, respiratorio la piel el cabello, etc. Es por eso que decimos que la DIABETES es el síndrome que genera enfermedades.
¿Por qué aparece la DIABETES?
Uno de los factores más comunes que se ha encontrado en el paciente diabético es un mal estilo de vida como por ejemplo el no hacer ejercicio, el fumar, pero sobre todo una mala alimentación ya que se ha observado que la mayor parte de los diabéticos comen en demasía carne de res de cerdo, pollo, huevo, leche, producto industrializados( azúcar, refrescos, pan, tortilla, embutidos, etc. ) haciendo de estos su alimentación básica, olvidándose de comer alimentos sanos y sobre todo aquellos a los que realmente está el cuerpo humano diseñado a consumir como: Frutas de todo tipo, verduras de todo tipo, marisco y pescado, semillas de todo tipo ( cacahuate, almendra, nuez, pistache, pepita, arroz, haba, lenteja, frijol, etc.), agua ( mínimo dos litros diarios).
El ser humano tiene dos componentes importantes básicos que alimentar. Los número uno son la piel, músculos, huesos y otros tejidos. Los segundos son algo que está ahí, que no se ve pero existe y se llama sistema inmunológico el cual se encarga de protegernos de los agentes patológicos externos (hongos, virus, bacterias y demás) y de las sustancias toxicas internas (adrenalinas, endorfinas ) cuando tenemos un mal estilo de vida el sistema inmunológico se ve debilitado y de esta forma somos presa fácil de los agentes patológicos externos y de los internos.
El ser humano tiene dos componentes importantes básicos que alimentar. Los número uno son la piel, músculos, huesos y otros tejidos. Los segundos son algo que está ahí, que no se ve pero existe y se llama sistema inmunológico el cual se encarga de protegernos de los agentes patológicos externos (hongos, virus, bacterias y demás) y de las sustancias toxicas internas (adrenalinas, endorfinas ) cuando tenemos un mal estilo de vida el sistema inmunológico se ve debilitado y de esta forma somos presa fácil de los agentes patológicos externos y de los internos.
¿Cómo podemos revertir este efecto?

- 1ero.- Manejar una alimentación vegetariana al 90% durante un periodo no mayor a 5 meses aproximadamente y que consiste en Frutas de todo tipo, verduras de todo tipo, marisco y pescado, semillas de todo tipo ( cacahuate, almendra, nuez, pistache, pepita, arroz, haba, lenteja, frijol, etc.), agua ( mínimo dos litros diarios) y hacer ejercicio por lo menos 45 minutos al día. Esta alimentación deberá ir variando de acuerdo a los niveles de glucosa que presente mes con mes el paciente ya que a mas tardar al quinto mes se estarán efectuando pruebas de resistencia pancreática comenzando con quitar las pastillas hipoglucemiantes. Si sus niveles de glucosa están a menos de100 mlg. Comenzará a comer piloncillo, si no se elevan pan, si no se elevan tortilla y así hasta hacer que el paciente pueda comer de todo en un periodo de 10 meses.
- 2do.- En conjunto con la modificación de alimentos utilizaremos un producto llamado ARCA-2000 el cual hará la regeneración celular adecuada para restablecer los campos celulares de los islotes de Langerhans para así producir la insulina necesaria. Al mismo tiempo utilizaremos una serie de teses para restablecer las funciones renales, gástricas, nerviosas, hormonales (en el caso de la mujer), y todo aquello que la diabetes haya dañado, a modo que el organismo funcione lo mejor posible.
- 3ero.- Voluntad parar eliminar este terrible problema ya que el tratamiento tiene una duración aproximada de 10 a 12 meses este tiempo varía de acuerdo a cada organismo situación emocional y familiar.